Su compañero Armando Arita brinda la siguiente información:
Error tipo I y tipo II
En un estudio de investigación, el error tipo I también mal llamado error tipo alfa (alfa es la probabibilidad de que ocurra este error), es el error que se comete cuando el investigador rechaza la hipótesis (Ho) siendo ésta verdadera en la población. Es equivalente a encontrar un resultado falso positivo, porque el investigador llega a la conclusión de que existe una diferencia entre las hipótesis cuando en realidad no existe.
En un estudio de investigación, el error tipo II, también llamado error tipo beta (aunque beta es la probabilidad de que exista éste error), se comete cuando el investigador no rechaza la hipótesis nula siendo ésta falsa en la población. Es equivalente a la probabilidad de un resultado falso negativo, ya que el investigador llega a la conclusión de que ha sido incapaz de encontrar una diferencia que existe en la realidad.