Completen la siguiente encuesta por favor:
http://FreeOnlineSurveys.com/rendersurvey.asp?sid=33xxk22krjpnp99602877
jueves, 28 de mayo de 2009
lunes, 25 de mayo de 2009
Manual de SPSS
Su compañero Orlando encontró este útil manual que pretende orientarles en la comprensión y operativización de algunas pruebas estadísticas.
Les aconsejo revisarlo. El manual está en la página web de la Universidad de Cádiz (España).
http://www2.uca.es/serv/ai/formacion/spss/Pantalla/verguia.pdf
Les aconsejo revisarlo. El manual está en la página web de la Universidad de Cádiz (España).
http://www2.uca.es/serv/ai/formacion/spss/Pantalla/verguia.pdf
viernes, 22 de mayo de 2009
Tipos y diseños de investigación
Los tipos de investigación hacen referencia al objetivo que persigue su investigación, es por ello que existen cuatro tipos de investigación:
- Exploratorio
- Descriptivo
- Correlacional
- Explicativo
- No experimentales (utilizados principalmente en las investigaciones exploratorias, descriptivas y correlacionales).
- Experimentales y Cuasi-experimentales (utilizados principalmente en las investigaciones explicativas porque asumimos que las variaciones de la V.D. se deben a la presencia de la V.I.).
jueves, 21 de mayo de 2009
Adultos mayores (otros vínculos más)
En el contexto de nuestra investigación cuasi-experimental, su compañero Armando pone a disposición de todos y todas la siguiente información:
- Pérez, R. L. & García, J. C. (2007). Bioética en el adulto mayor. Geroinfo, 2(2), 1-19.
- Capella, F. (Septiembre, 2001). Ética y eutanasia. La Ilustración Liberal, 9.
- Gimeno, B. (2002). Vejez y orientación sexual. Foro Mundial de ONG´s sobre el Envejecimiento.
- Reig, A., Cabrero, J., & Richart, M. (1996). Comportamiento y salud en la vejez. Revista Española de Geriatría y Gerontología, 31, 37-44.
- Gil, E. (Septiembre, 2003). El maltrato de la vejez. El País.
- Daichman, L. (s/f). Naturaleza y dimensiones del maltrato en la vejez. ESTA PUBLICACIÓN NO TIENE MAYOR INFORMACIÓN... LEERLA CON PRECAUCIÓN.
martes, 12 de mayo de 2009
Insumos para nuestro estudio sobre adultos mayores
Encontré algunas noticias/reportajes sobre la situación actual del adulto mayor en el mundo.
Estas noticias pueden utilizarlas como base para sus investigaciones.
Estas noticias pueden utilizarlas como base para sus investigaciones.
- La Prensa Gráfica: Un siglo no es nada en San Lorenzo
- La Prensa Gráfica: Tercera edad promueve su trabajo en feria
- La Prensa Gráfica: Migueleños apoyaron campaña pro asilos
- BBC Mundo: El estigma de ser gay en la vejez
- BBC Mundo: La pobreza en la vejez amenaza la región
- BBC Mundo: Juventud saludable = vejez sin Alzheimer
- BBC Mundo: Cumbre sobre vejez: más de lo mismo
- BBC Mundo: A. Latina cada vez más vieja y pobre
- BBC Mundo: Menos gente... y más vieja
- BBC Mundo: Menos calorías, mejor memoria
- BBC Mundo: Cintura gruesa, más demencia
- BBC Mundo: ¡Abuelos a estudiar!
- BBC Mundo: Los amigos ayudan a vivir más
- El Mundo España: A la vejez... VIH
- El Mundo España: La mayoría de los mayores de 70 años se sienten 13 años más jóvenes de lo que son
- El Mundo España: Abuelos de compañía
- El Mundo España: La nueva condición humana, la salud física y mental de los ancianos del futuro podría llegar a ser excelente
- El Mundo España: La ministra holandesa de Sanidad respalda el uso por ancianos de la 'píldora del suicidio'
- Organización Mundial de la Salud: Día internacional de las personas mayores
miércoles, 6 de mayo de 2009
Manejo de SPSS
Su compañero Armando Arita encontró un recurso electrónico que puede ser de utilidad para todos.
Es un manual con indicaciones básicas para el manejo de SPSS. Para acceder al documento, hagan click aqui, o copien la siguiente dirección: http://www.uam.es/personal_pdi/economicas/rmc/documentos/SESION%20I.PDF
Es un manual con indicaciones básicas para el manejo de SPSS. Para acceder al documento, hagan click aqui, o copien la siguiente dirección: http://www.uam.es/personal_pdi/economicas/rmc/documentos/SESION%20I.PDF
lunes, 4 de mayo de 2009
Los Anti-Nobel del 2008
Los Anti-Nobel son otros ejemplos de cómo algunas relaciones significativas (estadísticamente) dicen muy poco sobre la lógica de tales relaciones. Es decir, la frase de "estadísticamente significativo" no la más importante de una investigación.
Visiten esta página y disfruten de las investigaciones ganadoras de este galardón tan impopular.
Algunos ganadores son:
Premio Anti-Nobel de Medicina: "la medicina falsa pero cara funciona mejor que la medicina falsa pero barata", publicado en el famoso Journal of the American Medical Association.
Premio Anti-Nobel de Física: "un montón de cuerdas juntas siempre acaban enredándose", publicado en el famoso (también) Proceedings of the National Academy of Sciences (PANS).
Lean más:
El País: Los anti-Nobel: de las preferencias de las pulgas a la Coca-Cola como espermicida.
El Universal: Dan a conocer los Anti-Nobel 2008, entre ellos el espermicida de Coca-Cola
Visiten esta página y disfruten de las investigaciones ganadoras de este galardón tan impopular.
Algunos ganadores son:
Premio Anti-Nobel de Medicina: "la medicina falsa pero cara funciona mejor que la medicina falsa pero barata", publicado en el famoso Journal of the American Medical Association.
Premio Anti-Nobel de Física: "un montón de cuerdas juntas siempre acaban enredándose", publicado en el famoso (también) Proceedings of the National Academy of Sciences (PANS).
Lean más:
El País: Los anti-Nobel: de las preferencias de las pulgas a la Coca-Cola como espermicida.
El Universal: Dan a conocer los Anti-Nobel 2008, entre ellos el espermicida de Coca-Cola
Suscribirse a:
Entradas (Atom)